El karting es una mezcla de pasión, adrenalina y técnica, exige no sólo habilidad sino también un equipamiento apropiado para garantizar la seguridad y facilitar el concentrarse en el pilotaje. Si estás dudando acerca de que elementos deberías priorizar a la hora de ir adquiriendo el equipamiento si no estás seguro de conseguirlo todo de golpe, estás en el sitio adecuado. Vamos a explicar que elementos son más importantes y cuales puedes ir adquiriendo poco a poco si sigues avanzando en este camino del karting.
Casco de karting
Tier 1: La Esencia de la Seguridad
Aquí no hay duda. Tener nuestro propio casco de karting es una gran ventaja y debería ser el primer elemento a adquirir del equipamiento. El no tener casco propio no es un limitante porque en todos los circuitos os van a dejar un casco para mantener la seguridad de todos los participantes. Sin embargo, el casco propio te será mucho mas cómodo porque ya lo conoces y lo has usado. En los circuitos suelen tener de todas las tallas, pero puede que el modelo concreto no te siente bien y no sea tan cómodo como tu propio casco de karting. Además, será mucho más cómodo e higiénico, ya que no tendrías que usar las típicas redecillas del pelo que hay que usar cuando estás usando un casco de karting que han usado varias personas durante ese mismo día.
A la hora de elegirlo, es importante que sea ligero y con buena ventilación para que sea cómodo en tandas largas. En cuanto a la seguridad, es importante que sea homologado para que cuente con las suficientes garantías. Puedes consultar nuestra seccion de cascos de karting para ver recomendaciones que puedes encontrar en el mercado que se ajustarán a tus necesidades y a tu presupuesto!
Guantes de karting
Tier 2: Contacto y Control
Las manos son nuestra conexión más directa con el kart. La direccion de los karts es muy dura y directa, por lo que es importante mantener un agarre firme y que nos ayude a reducir el cansancio en las manos que se suelen dar en tandas largas, especialmente con los nervios de las primeras carreras, en las que tendemos a agarrar el volante como si nos lo fueran a robar en la siguiente curva. Si ya tienes un casco, sin duda lo siguiente en nuestra opinión, deberían ser unos guantes de karting.
En nuestro artículo, puedes encontrar opciones bastante económicas y opciones con un toque más pro que te darán un extra en la pista (especialmente en cuanto a estilo en algunos casos).
Protector costillar de karting
Tier 3: Manten a salvo tus costillas y tu espalda
El costillar es el gran olvidado del karting. Aunque no sea muy intuitivo, muchas de las lesiones que se producen en el karting son fracturas en las costillas (normalmente pequeñas, aunque dolorosas) por choques de unos coches contra otros o incluso por baches en tandas largas. Por tanto, especialmente si vas a competir, este elemento es esencial para prevenir lesiones internas, situándolo en el Tier 3. Para tandas con amigos, puede que no te sea tan crítico este elemento, y prefieras unos botines o un mono primero ya que dan un mejor look en pista, pero como hemos dicho, si vas a competir, el tercer elemento de la tier list debe ser el costillar sin duda.
Mono de karting
Tier 4: Protección y look profesional
El mono te mantendrá protegido del tiempo y a salvo de roces en caso de impacto y de elementos que puedan salir despedidos en la pista, sea grava, trozos de goma o piezas de los propios karts que puedan quedar por la pista. Aunque los impactos directos suelen ser menos peligrosos que un golpe en la cabeza o en el torso, el mono es esencial para prevenir abrasiones y quemaduras, razón por la que se sitúa en el Tier 4. Además, el mono y el casco son lo que marca la diferencia a nivel de personalización y en las fotos a la hora de dar ese toque profesional que tanto te gustaría mostrar.
A nivel de homologaciones, este es otro elemento en el que la homologación puede ser importante si vas a competir, por lo que es importante que tengas en cuenta los requisitos de seguridad de la competición a la hora de elegirlo. Además ten en cuenta que los monos homologados tienen fecha de caducidad (es de varios años, no tienes que preocuparte mucho, pero es importante que lo sepas).
Botines de karting
Tier 5: Movilidad y Estabilidad
Los botines cierran la lista no porque no sean importantes, sino porque realmente su impacto se nota mas a medida que subes de nivel y son un elemento que se puede sustituir mas fácilmente. Se puede correr con deportivas normales, pero lo más recomendado es que sean de suela fina y bien ajustadas, para tener un tacto directo con los pedales. Para que se entienda el ejemplo, yo he corrido muchas carreras con zapatillas de futbol sala hasta que me decidí a dar el salto a las Sparco K-Pole. Si ya cuentas con el resto de elementos y tienes presupuesto, unos buenos botines son el colofón perfecto a tu equipamiento para estar listo para cualquier competición!
Opcional: Comodidad y Protección Adicional
Los siguientes elementos, aunque no son esenciales, pueden potenciar la experiencia de karting y ofrecer protección adicional:
- Protector cervical: Seguramente te suene el HANS de la formula 1. Proporciona soporte para el cuello para evitar giros bruscos. Protege las cervicales, especialmente en caso de impactos traseros.
- Sotocasco: Añade una capa de higiene y comodidad bajo el casco.
- Mono de agua (chubasquero): Esencial para carreras bajo la lluvia. La primera carrera bajo la lluvia es una experiencia inolvidable. Sin embargo, puede ser un drama si no cuentas con un mono de agua ya que al estar tan bajo en el kart te vas a empapar con la propia lluvia, los charcos y el spray de los otros coches.
Conclusión
El karting es una combinación de velocidad, habilidad y seguridad. Siguiendo esta “Tier List”, los pilotos, tanto novatos como experimentados, pueden priorizar su equipamiento y garantizar una experiencia segura.